viernes, 22 de junio de 2012

Todos tienen sus comentarios

Estimados chicos!


todos ya tienen sus comentarios en sus blogs. La gran mayoría ha logrado promocionar la materia, así que los felicito!!!!!
Quienes quieran conocer sus notas finales pueden mandarme un mail o mensaje por facebook. 
Les mando cordiales saludos a todos y muchos éxitos!
Magdalena

lunes, 18 de junio de 2012

FELICITACIONES A TODOS

Queridos alumnos:


quiero felicitarlos a todos por los excelentes trabajos que presentaron el viernes. La verdad es que fue un lujo verlos. Sé que costó trabajo, que costó reunirse, que costó pensar, pero lo que pudieron construir valió la pena. Todos viajamos a visitar situaciones que muy bien podrían darse en todas las escuelas, y en las que un grupo muy activo de profesores logra convencer a su director sobre la conveniencia de incluir las TICs en el aula.


Tuvimos actuaciones con famosos y expresivos actores y con una edición notable, tuvimos fotomontajes muy expresivos, tuvimos animaciones muy bien logradas, y hasta un programa de radio muy divertido!!!!!! Los felicito!!!!!!!


Quiero felicitarlos, también, por todo el cursado, en el que tuvieron que ir trabajando bastante y conocer nuevas herramientas y opciones.


Como les dije, fue un gusto enorme acompañarlos en esta asignatura, y les deseo el mayor de los éxitos en sus carreras profesionales, y en sus vidas. En estos días termino con sus evaluaciones. Yo les aviso cuándo me pueden escribir para conocer sus notas finales, pero les voy adelantando que la gran mayoría están promocionados.


Un abrazo a todos,


Magdalena

miércoles, 13 de junio de 2012

Contenidos de sus blogs

Hola chicos:


¿cómo están? Me imagino que avanzando con las presentaciones muy creativas que realizarán el viernes. En un rato les copio los requisitos de esa presentación por las dudas, porque ya todos los conocen.


Bueno, entonces les mando todos los contenidos que deben tener sus blogs-portafolios. Por favor, revisen que estén todos los elementos, porque deben tener TODOS para poder promocionar y/o regularizar la materia. Para quienes son técnicos informáticos:


* Descripción de su blog (Configuración / DEscripción)
* Mensaje de bienvenida: puede ser el primer mensaje (abajo de todo) o como texto en la columna lateral.
* Mensaje con la nube de etiquetas incrustada (no linkeada)
* Diapositivas de Power Point sobre el texto de Manuel Area Moreria
* Voki que hable de un objeto de la vida cotidiana que les resuelva problemas y explique porqué eso es tecnología (no voki que hable sobre cualquier cosa, que también puede estar, si quieren).
* Presentación de imágenes (con Picture Trail) sobre un contenidos que tendrían que enseñar (no con fotos de distintas situaciones, aunque esto también puede estar, si quieren).
* Línea de tiempo que muestre la evolución de las tecnologías de comunicación.
* Comentario sobre cómo les resultó el wikitrabajo.
* Resultados de las búsquedas del tesoro con todos los puntos desarrollados.
* Imagen o collage relacionados con la educación a distancia, trabajada con Photofunia, y comentario sobre porqué han elegido esa imagen.
* Gadget de etiquetas habilitado.
* Dos links hacia páginas relacionadas con las TICs en la educación (en la columna lateral: Gadget: lista de enlaces).
* Comentario final de la materia.


En el caso de los que no son informáticos: si pueden tener todo eso, mucho mejor. Pero si se complica, deberán tener:


- DEscripción del blog
- Mensaje con nube de etiquetas
- Mensaje con diapositivas del texto de Manuel Area
- Línea de tiempo con la evolución de las tecnologías de la comunicación
- Comentario sobre el wikitrabajo
- Resultados de la búsqueda del tesoro
- Imagen o collage relacionados con la educación a distancia, con la explicación de porqué la han elegido.


Por favor, no se atrasen con esto. En general van muy bien, deberían tratar de terminar todo hasta  el viernes 15 preferentemente o hasta el lunes 18 a más tardar. Hay gente que aún no me ha enviado su dirección de mail.


Bueno, estamos en contacto! Saludos a todos, y me preguntan cualquier duda,


Magdalena

viernes, 1 de junio de 2012

Alumnos super creativos

Van algunas de sus creaciones, que ya están en el Museo!!!!!
Esta tarde vamos a trabajar con Photofunia con sus propias fotos. 
Los espero!
Magdalena

jueves, 31 de mayo de 2012

Clase de mañana

Hola chicos:


mañana, viernes 1/6, los espero en la clase. Durante la primera parte vanos a estar en un aula y luego nos trasladaremos al laboratorio.


Veo que algunas blogs avanzan con las líneas de tiempo, y que algunos pocos han subido los resultados de sus búsquedas del tesoro y se han animado a trabajar con Prezi... MUY BIEN!!!!


Con respecto a las wikis, debo felicitar al grupo 1, concretamente a Raùl y Patricia, y a un comentario de Daniela. Las demás están desiertas y tristes, salvo en algunos casos en los que han colocado sus perfiles y alguna que otra página. Mañana me contarán los inconvenientes que están teniendo, y vemos cómo lo podemos resolver.


Para mañana les pido a todos que traigan una fotos de ustedes, digitalizada. Se la pueden mandar por mail y luego la rescatamos en el Laboratorio. Vamos a hacer una imagen con ella, luego tendrán que hacer algo parecido relacionados con la educación a distancia.


Nuestro tema de mañana es la educación a distancia. Los espero! Cordiales saludos a todos,


Magdalena

lunes, 21 de mayo de 2012

Actividades pendientes

Estimados chicos:


entonces, las tareas que tenemos que ir haciendo hasta la próxima clase son:


* Elaborar la línea de tiempo con http://www.timerime.com . No es necesario que coloquen  muchos eventos, con 6 o 7 Tecnologías para la comunicación importantes, es suficiente. No se olviden de llegar a las TICs, ¿no? Luego, la incrustan en su blog. Algunos ya lo hicieron y está muy bien!


* Ingresar en la wiki y realizar el wikitrabajo con sus compañeros.


* Finalizar la actividad de la Búsqueda del Tesoro, realizando el diagrama. Luego, subir el archivo a Scribd o a Slideshare e insertarlo en el blog. Los que faltaron a la última clase también deben hacerlo, la dirección de la actividad es esta . Bajen el archivo que se encuentra al final de la página: ese es el que tienen que completar.


Quedamos en contacto, muchos saludos a todos,


Magdalena

viernes, 18 de mayo de 2012

Clase de hoy

Hola chicos:

hoy los espero en la clase, directamente en el Laboratorio. Vamos a trabajar allí con una actividad, vamos a armar la lìnea de tiempo, y pueden aprovechar para realizar todas las consultas relacionadas con sus blogs y con las wikis.

Cordiales saludos,

Magdalena

domingo, 13 de mayo de 2012

Clases, placas, Facebook

Hola chicos!


¿cómo están? Espero que muy bien para comenzar una nueva semana!


Seguramente ya se enteraron de que cambiaron las fechas de clases, debido al feriado del 25; así que vamos a tener tres clases más: este viernes 18, el 1 y el 15 de junio. Entonces, nos organizamos así:


- vayan avanzando con el wikitrabajo. Van a tener hasta el 1 de junio para terminarlo, aunque si lo terminan antes mejor.


- Este viernes vamos a hacer un trabajo en el Laboratorio, relacionado con las características de las TICs como recursos didácticos. También vamos a armar la línea de tiempo y la vamos a insertar en el blog.


- El 1 de junio dedicaremos la clase a la Educación a Distancia y a conocer algún otro recurso de la web 2.0.


- El 15 de junio haremos la evaluación con la misma consigna que ya tienen. El tiempo máximo para la presentación/teatralización/etc. de cada grupo será de 20 minutos. NO VALE PASARSE DE ESTE TIEMPO!!!!


- Creé un grupo en Facebook que se llama Grupo de Técnicos y Docentes. A todos los que me agregaron como amigos ya los incluí en el grupo y allí les dejé un video para que opinemos acerca del mismo. De paso, vamos viendo posibles utilizaciones didácticas de esta red social. Envié solicitudes de amistad a varios de ustedes que fui encontrando "por ahí", acéptenme así los puedo agregar al grupo y nos encontramos todos allí, ¿si? Soy Clases Tics.


- Les dejo las diapositivas de las dos últimas clases. No subí exactamente las que utilizamos en las dos últimas clases porque tenía ya subidas algunas con los mismos contenidos que usé en otros cursos y clases, así que igual sirven.


Seguimos en contacto! Saludos a todos y buena semana!!!!


Magdalena



jueves, 10 de mayo de 2012

Clase de mañana

Hola chicos!
bueno, mañana nos vemos en la clase.
El tema que vamos a tratar va a ser : los recursos didáccticos.
Luego, vamos a hablar de las wikis y de una actividad sobre la educación a distancia que haremos luego, porque el 25 es feriado...
También vamos a armar la línea de tiempo de las tecnologías de la comunicación. Les dejo una línea breve sobre nuestro curso, para que vayan pensando en la herramienta.
Felicitaciones a todos los que opinaron del cuento!!!! Lo retomamos en la clase.
Saludos a todos y hasta mañana!
Magdalena


jueves, 3 de mayo de 2012

Cuento breve : sus opiniones

Hola chicos:

¿Cómo están? Espero que muy bien!

Ahora les propongo que leamos este cuento breve de Marco Denevi, un escritor argentino. El cuento se llama "Apocalipsis". Y luego de leerlo podemos compartir sus opiniones e ideas sobre estos aspectos:

- ¿Por qué el cuento se llama "Apocalipsis"?
- ¿Quién es el narrador del cuento, es decir, quién lo cuenta?
- El autor, ¿es tecnófilo o tecnófobo? ¿Por qué?
- ¿Crees que algo como lo que se relata podría llegar a suceder?
- Si algo así sucediera... ¿qué cosas de la raza humana extrañarías? (sean creativos...)
- ¿Te gustó el cuento o no? ¿Por qué?

Va el cuento:




Apocalipsis
por Marco Denevi


La extinción de la raza de los hombres se sitúa aproximadamente a fines del siglo XXXII. La cosa ocurrió así: las máquinas habían alcanzado tal perfección que los hombres ya no necesitaban comer, ni dormir, ni hablar, ni leer, ni pensar, ni hacer nada. Les bastaba apretar un botón y las máquinas lo hacían todo por ellos. Gradualmente fueron desapareciendo las mesas, las sillas, las rosas, los discos con las nueve sinfonías de Beethoven, las tiendas de antigüedades, los vinos de Burdeos, las golondrinas, los tapices flamencos, todo Verdi, el ajedrez, los telescopios, las catedrales góticas, los estadios de fútbol, la Piedad de Miguel Ángel, los mapas de las ruinas del Foro Trajano, los automóviles, el arroz, las sequoias gigantes, el Partenón. Sólo había máquinas. Después, los hombres empezaron a notar que ellos mismos iban desapareciendo paulatinamente y que en cambio las máquinas se multiplicaban. Bastó poco tiempo para que el número de máquinas se duplicase. Las máquinas terminaron por ocupar todos los sitios disponibles. No se podía dar un paso ni hacer un ademán sin tropezarse con una de ellas. Finalmente los hombres fueron eliminados. Como el último se olvidó de desconectar las máquinas, desde entonces seguimos funcionando.

Los espero! Saludos a todos,

Magdalena 

martes, 1 de mayo de 2012

Hola chicos:


MUY FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!!! Festejen, que estudiar es un gran trabajo, además de su trabajos habituales, y celebremos que tenemos la oportunidad de trabajar!!!


Entonces, les resumo las tareas que debemos ir teniendo listas:


A. En la blog debemos añadir:


1. las diapositivas de Power Point sobre el texto de Manuel Area. En esta clase les explico cómo subir las diapositivas a Slideshare y enlazarlas al blog, pero es lo mismo que les expliqué en la última clase.


2. Un voki que explique qué objeto de la vida cotidiana que les resuelva problemas eligen y porqué eso es tecnología (la computadora no es elegible, eh?). Para ello van a www.voki.com, crean su avatar y le colocan voz.


3. Una presentación de imágenes destinadas a introducir a sus alumnos en algún tema que deben enseñarles. Pueden hacer la presentación con: www.picturetrail.com 


Tengan al día sus blogs, así luego no se les junta todo. Pueden mandarme sus direcciones así las voy enlazando y se visitan unos a otros.


También pueden probar en el blog la habilitación de etiquetas (Diseño - Añadir Gadget - Etiquetas) y crear una lista de vínculos con enlaces hacia otras páginas y sitios (Diseño - Añadir Gadget - Lista de vínculos). Fíjenese en las clases en las que explico cómo armar el blog, tienen esto explicado.


Por favor, los que no son informáticos no se asusten ni se desesperen: con tal de que añadan a sus blogs las diapositivas del texto, es suficiente. Pero lo ideal es que intenten hacer todo, ¿si? Pero tranquilos...


B. A esta altura TODOS debemos haber participado del debate sobre Prensky. Los que no lo han hecho, por favor, ponerse al día.


C. La clase que viene vamos a elaborar la línea de tiempo sobre la evolución de la Tecnologías de la Comunicación. Entonces, fíjense en las diapositivas que les puse en la blog que muestra esto. También busquen alguna página, sitio o recurso en Internet que explique esta evolución y que les parezca OK y traigan a la próxima clase más o menos diseñada la línea de tiempo para hacerla con la herramienta Timerime.


D. La clase que viene vamos a abordar el tema de los recursos didácticos, y vamos a preparar todo lo referente al wiki trabajo. Para él, tenemos que organizarnos en grupos de 6 personas. Entonces, una opción es que los organice yo. Si no, pueden organizarse ustedes, pero tienen que hacerme llegar el nombre de los integrantes del grupo hasta el día miércoles 9 de mayo. Si no, yo armo los grupos. Mándenme los nombres a mi mail: magda_colombo@yahoo.com.


E. Nos quedan muy pocas clases porque nos toca el feriado del 25 de mayo, así que a la educación a distancia la vamos a tener que estudiar "a distancia". Luego les explico.


En unos días les propongo la actividad con un cuento breve sobre la tecnología, así que manténganse al tanto y los espero! No duden en comunicarse y hacer llegar todas sus dudas!


Cordiales saludos,


Magdalena



jueves, 26 de abril de 2012

Clase de mañana

Hola chicos:

felicitaciones a todos los que han participado del Debate. Se nota que han leído el texto, y está muy bien que expresen sus opiniones! Luego vamos a hacer un resumen.

Excelentes las blogs que ha visto hasta ahora. Varios han logrado subir sus Power Points, además que han estado probando y agregando recursos... de eso se trata, muy bien! Van a ver que en esta blog voy enlazando todas sus blogs: la idea es que su vayan visitando y dejando comentarios... ya formamos parte de la blogósfera!

Entonces, mañana los espero para continuar con los contenidos de nuestro programa. Por favor, todos traigan pensado algún objeto que les resuelva aspectos de la vida cotidiana, pero ... no puede ser la computadora, eh??? Comenzamos en el aula normal, seguramente de veterinaria, y luego nos vamos al Laboratorio.

Les dejo esta presentación que armamos con Edzon (fotógrafo), salieron (salimos) todos muy bien :) :) :)

Nos vemos mañana, ojalá que sin mucho frío!


Magdalena


lunes, 16 de abril de 2012

¿Vamos a debatir?

Hola chicos:

como les dije, además de la actividad optativa creativa (hacer un dibujo) y de tener al día su blog, durante estas dos semanas los invito a debatir y compartir posturas, opiniones y experiencias. Atención:

- La idea no es que entren, publiquen respondiendo las consignas y salgan.
- La idea es que lean lo que han escrito sus compañeros e interactúen con ellos.
- No vale escribir: "estoy de acuerdo con vos" y no decir nada más. Deberán explicar por qué motivos acuerdan o desacuerdan.
- No vale enojarse si alguien no está de acuerdo con lo que dijeron. La idea es compartir entre todos.
- Cuiden la redacción y la ortografía así nos podemos entender bien.
- Para participar deberán tener leído el texto sobre los nativos y los inmigrantes digitales.


La duración de este debate será de dos semanas, desde ahora hasta el viernes 27 de abril. Todos deben participar. Van las preguntas que nos pueden orientar, aunque los que quieran pueden traer al Foro otras temáticas que plantean los autores...

- ¿Te indentificás como nativo o como inmigrante digital? ¿Cuáles de las acciones mencionadas por los autores en las págs. 55 y 56 te suenan conocidas y te resultan propias?
- Observá a tus hijos, alumnos, o a chicos que tengas cerca... ¿cuáles de las características que mencionan los autores en el cuadro de la pág. 56 resultan más evidentes? Mencioná ejemplos.
- ¿Te cuesta la lectura hipertextual e hipermodal? ¿Por qué? ¿Te resulta atractivo este tipo de lectura?
- ¿Por qué razones los autores critican las ideas de Prensky? ¿Qué opinás al respecto?
- ¿Qué idea/s de las que mencionan los autores para aplicar en la escuela te parece aplicable? ¿Por qué?

Y como autocontrol de lectura, los invito a hacer este ejercicio
Espero que todos se saquen 100... lean con atención antes de responder.

Los espero!!!

Magdalena

Creación de la blog

Estimados alumnos:

como saben, el viernes pasado cada uno creó su blog. Además de crearla, publicamos dos mensajes:

- uno de bienvenida

- un mensaje en el que colocamos la nube de etiquetas construida en la clase anterior.

Esto es lo que tenemos que tener listo para la clase que viene, así seguimos avanzando. Les dejo este video que grabé para otro curso (una vez más la profesora caradura), pero que les puede servir porque les muestra el proceso de crear una blog, lo cual es fácil e intuitivo. Allí, en la segunda parte, se explican otras acciones como insertar una imagen y enlaces, pero a eso lo vamos a hacer después, así que no se preocupen, aunque los más curiosos pueden ir avanzando.

Para insertar la nube de etiquetas, publican un mensaje nuevo y copian allí el código de inserción (es largo, termina y comienza con unos triangulitos: hay que copiar todo el código entero), pero lo copian haciendo clic en la solapa que dice "Edición HTML" arriba en el mensaje, ¿si?

La idea es que prueben opciones, investiguen, agreguen cosas y vean cómo va quedando, se equivoquen, lo intenten de nuevo... es divertido participar y conocer la blogósfera!!!!! Tengan en cuenta que todo se puede cambiar y corregir y que pueden crear tantas blogs como quieran.

Por favor, cualquier duda o problema no duden en consultar. Tenía unos instructivos, pero la estética de blogger y algunas cosas cambiaron, así que prefiero no compartirlos y que ustedes se manejen con la intuición o me pregunten todo lo que necesiten.

Luego, cuando quieran, me van enviando sus direcciones para ir viendo las blogs. La idea es que luego todos puedan visitarse.

Cordiales saludos a todos, y mucha suerte!

Magdalena







Diapositivas Unidad 1

Hola chicos:

les dejo las diapositivas utilizadas para desarrollar los contenidos de la Unidad 1. Al final de ellas está planteada la actividad optativa, para todos los que se animen a realizarla.

Estén atentos al blog, que en estos días estaré publicando las demás novedades, actividades y el debate.

Saludos a todos,

Magdalena


jueves, 12 de abril de 2012

Clase de mañana

Estimados chicos:

¿cómo están?

el plan para la clase de mañana es:

- Al incio de la clase estaremos en un aula común, para terminar de exponer lo relacionado con la Unidad 1. Ustedes irán haciendo aportes luego de haber trabajado con el primer texto y armado sus PowerPoint.

- Luego nos transladaremos a los laboratorios informáticos. Confìo en que la conexión a Internet va a funcionar bien, porque la clase anterior estaban poniendo unas cámaras y eso hacìa que la conexión estuviera lenta. En los laboratorios vamos a:

- Crear un blog que nos servirá como un "portafolio" para guardar todos los trabajos que vayamos realizando y todos los recursos que vayamos construyendo. Vamos a crearla, a comentar de qué se trata y vamos a publicar mensajes con etiquetas.
- También vamos a subir la nube de etiquetas que crearon la clase pasada.
- Si nos queda tiempo vamos a subir las diapositivas que armaron a Internet y las vamos a enlazar en la blog. Si no, a eso lo hacemos la próxima clase.

Les dejé el segundo texto que tenemos que leer. También pueden bajarlo de aquí.
Vamos a trabajarlo a través de un debate, luego les explico la consigna.

Cordiales saludos a todos y hasta mañana,

Magdalena

jueves, 5 de abril de 2012

Mensaje de la Profesora



PD: chicos: esto está hecho con un recurso que se llama Voki, que podemos aprender a usar...

miércoles, 4 de abril de 2012

Varias tareas para la próxima clase

Estimados chicas y chicos:

muy bien, entonces, de acuerdo a lo conversado, tenemos algunas pequeñas tareas para la próxima clase:

1. Realizar la autoevaluación sobre las revoluciones industriales a la que pueden acceder haciendo clic aquí . Como respuesta a este mensaje pueden comentar cómo les fue y cuánto obtuvieron... SUERTE!

2. Presentarse en la blog quienes aún no lo han hecho.

3. Leer el texto de Manuel Area Moreira. Lo dejé impreso y me olvidé de decirles que también está disponible en Internet. El autor escribió un Manual sobre Tecnología Educativa, y el texto que tienen que leer es el primer capítulo de ese libro: "La sociedad de la información, las tecnologías y la educación". Repito, sólo ese primer capítulo. Pueden verlo haciendo clic aquí.
Les dejo esta estrella con los conceptos clave del texto, así les sirve de luz al leer.
Esta estrella está hecha con el recurso Tagxedo que no pudimos usar el otro día, que permite trabajar con formas. Pueden ver la imagen de la estrella y acceder a ella haciendo clic aquí para interactuar con las etiquetas. De paso ven cómo van a quedar las nubes que hicieron en la última clase inserta en sus futuras blogs.



4. Luego de leer el texto deberán armar diapositivas de Power Point que resuman lo siguiente:
- Discursos de la sociedad de la información que identifica el autor
- Dos luces y dos sombras de las TICs mencionadas por el autor, a lo cual agregarán
- Una luz y una sombra de las TICs en la sociedad actual que no mencione el autor pero que ustedes observen o experimenten
- Tres problemas educativos que se generan en la sociedad actual
- Tres desafíos educativos propios de nuestros tiempos
- Una opinión personal sobre el texto

Quienes no se animen a armar un power point, van a armar las placas a mano. O sea, toman cada hoja como si fuera una diapositiva y allí van escribiendo, ¿si? Entonces, si hacen el Power Point, mándenselo a sus correos así los rescatamos el día de la clase. Los que no armen el archivo, traigan a la clase las hojas manuscritas.

Al armar las diapositivas, pueden tener en cuenta lo desarrollado en esta clase que filmó para otro curso, esta profesora cardura que les ha tocado , y que les puede servir.

Cualquier duda o problema, no duden en preguntar como respuesta a este mensaje. Estamos en contacto. Suerte y a trabajar!

FELICES PASCUAS para todos,

Magdalena


viernes, 30 de marzo de 2012

Estimados alumnos:

En la primera parte de la clase de hoy vamos a dividirnos en dos grupos: cada grupo estará en un Laboratorio. Las actividades que vamos a realizar son dos:

- armado de la nube de etiquetas
- realización de actividad introductoria al tema 1

Voy a estar con cada uno de los grupos para el armado de la nube de etiquetas, a la otra actividad la realizarán ustedes. Cuando trabajamos en un laboratorio con computadoras, es bueno considerar que existe la posibilidad de que los alumnos trabajen manejando sus propios ritmos. Entonces:

* si bien yo les iré indicando paso a paso cómo armar la nube de etiquetas, seguramente algunos van a ir más rápido que el resto, entonces les dejo lo que haremos básicamente, por si van más rápido y quieren seguir explorando este recurso:

- Ingreso en www.tagxedo.com
- Creación de la Nube (LOAD)
- Trabajo con los colores (Theme)
- Trabajo con los tipos de letra (Font)
- Elección de la forma (Shape)
- Guardar la nube como imagen (jpg 500 kb) (Save/Share/Print)
- Copiar la dirección web de la nube (Save/Share/Print Web)

La idea es crear una nube de etiquetas con los conceptos inciales que construimos la clase pasada y elegir una forma significativa. Luego insertaremos la nube en nuestra blog y explicaremos las razones de la forma que elegimos (una vez que hayamos armado nuestra blog).

Por si terminan muy rápido, pueden explorar este recurso, que sirve para fines similares: www.wordle.net


LA OTRA ACTIVIDAD:

Esta actividad nos va a servir para introducirnos en nuestra primera Unidad, destinada a la Sociedad de la Información. Vamos a leer algunas noticias de diarios, relacionadas con esta temática (pueden elegir la/s que más le/s atraiga/n; no es necesario seguir el orden en que aparecen), y luego, van a pensar en formas muy cortas de compartir oralmente de lo que trata la nota, o lo que les llamó la atención. Vamos a compartir sus impresiones y explicaciones en el aula, a la que nos mudaremos luego, antes de presentar los contenidos de la Unidad 1... ¡a trabajar!!!

NOTICIAS:

Medicina

En equipo

Redes sociales

Búsqueda

Celular 1 - Celular 2

Adicción

e.bOOKS

Educación a Distancia

Educación

Las netbooks en el aula


Compras

TV y computadoras

Radio

jueves, 29 de marzo de 2012

Clase de mañana

EStimados alumnos:


Los espero mañana viernes en la clase. No se preocupen por traer sus notbooks - netbooks. Vamos a trabajar en dos laboratorios, divididos en grupos, durante la primera parte de la clase en la cual:


- cada uno realizará su nube de etiquetas


- haremos una actividad relacionada con la Unidad 1


Luego iremos a un aula para comenzar a abordar los contenidos de la Unidad 1.


Pueden consultar la planificación de la asignatura, que está enlaza en la blog (para verla bien usen el Explorer).


Felicitaciones a todos los que han realizado la primera actividad, y espero a los que falta realizarla.


Cordiales saludos a todos,


Magdalena

domingo, 18 de marzo de 2012

Primera actividad: escribiendo acerca de nostros mismos

Estimados alumnos:

la primera actividad que les propongo a través de la blog, es que hagamos una presentación "virtual" de nosotros mismos. De esta manera, comenzaremos a experimentar la "blogósfera", aprenderemos a participar en la blog, y compartiremos algunas cosas sobre quiénes somos. La idea es que cada uno haga una breve presentación de sí mismo y, luego, dirija un mensaje a los compañeros en este inicio del ciclo lectivo 2012.

Y para romper el hielo... comienzo yo: mi nombre es Magdalena Colombo. Tengo 38 años. Soy profesora de letras, pero luego me dediqué a la tecnología educativa y a las TICs aplicadas a la educación. Trabajo en la Universidad Católica de Salta, dentro del Sistema de Educación a Distancia. Enseño materias relacionadas con la Tecnología Educativa y con las TICs aplicadas a la educación, en los niveles terciario y universitario. Me encanta leer, ir mucho al cine, la vida en la hermosa Salta y sus cerros que nunca dejan de asombrarme, entre otras muchas cosas.

Quiero decirles que será un gusto compartir con ustedes esta asignatura, que les deseo mucha suerte, y que se trata de un espacio en el cual vamos a aplicar la creatividad, vamos a leer, vamos a debatir, vamos a producir, y vamos a aprender compartiendo.

Espero sus presentaciones!

Magdalena

PD: para realizar la actividad, hacen clic en "Comentarios" (al final del mensaje), escriben el mensaje, y luego pueden elegir la opción "Cuenta de Google": allí ponen su usuario y contraseña de gmail y luego copian las palabras que aparecen... y listo! Cualquier inconveniente, pueden escribirme a mcolombo@ucasal.net . Recuerden que lo ideal es que todos tengan una cuenta de correo en gmail, para trabajar con ella en otras aplicaciones de Google.

viernes, 16 de marzo de 2012

Clase de presentación

Estimados alumnos:

les dejo las diapositivas de presentación de la asignatura.

Cordiales saludos a todos!

Magdalena


SEAN TODOS MUY BIENVENIDOS

Estimados alumnos:

quiero darles la más cordial bienvenida a esta blog, que nos acompañará a lo largo del cursado de la asignatura. En ella les iré dando diferente información y les iré proponiendo diferentes actividades. La idea es que sea interactiva, es decir, que ustedes también participen. De esta manera, será una herramienta interesante y dinámica! Cuando estemos más "cancheros", cada uno de ustedes construirá su propia blog, y además, los invitaré a ser autores de esta blog.

Comenzar una nueva materia y un nuevo año académico se asemeja a comenzar un viaje, una aventura. En cualquier periplo hay un camino que realizar, algunos pocos obstáculos y miles de cosas maravillosas por descubrir y por compartir... ¡espero que todos estemos dispuestos a hacerlo!

Y ya que hablamos de viajes, les dejo este hermoso poema, así se deleitan un ratito.

¡Hasta la próxima!

Profesora Magdalena

Este poema de Ricardo Güiraldes habla de viajes y de viajeros, pero como una actitud ante la vida. “Tener alma de proa” es, metafóricamente, vivir buscando lo maravilloso, lo que nos saque de la monotonía. Viajar es aprender. Aprender es viajar, es volverse diferente, salirse de la monotonía y encontrar nuevos horizontes, planos o redondos…

VIAJAR

Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo

es plano o redondo?

Imaginarse como disgregado en la atmósfera,

que lo abraza todo.

Crear visiones de lugares venideros y saber

que siempre serán lejanos,

inalcanzables como todo ideal.

Huir lo viejo.

Mirar el filo que corta una agua espumosa

y pesada.

Arrancarse de lo conocido.

Beber lo que viene.

Tener el alma de proa.

Ricardo Güiraldes



Nota sobre el autor: escritor argentino que nació en 1.886 y murió en 1.927. Fue un gran viajero, pero en sus obras exaltó los espacios argentinos y elogió la vida de los gauchos. Su obra más importante es “Don Segundo Sombra”.