miércoles, 4 de abril de 2012

Varias tareas para la próxima clase

Estimados chicas y chicos:

muy bien, entonces, de acuerdo a lo conversado, tenemos algunas pequeñas tareas para la próxima clase:

1. Realizar la autoevaluación sobre las revoluciones industriales a la que pueden acceder haciendo clic aquí . Como respuesta a este mensaje pueden comentar cómo les fue y cuánto obtuvieron... SUERTE!

2. Presentarse en la blog quienes aún no lo han hecho.

3. Leer el texto de Manuel Area Moreira. Lo dejé impreso y me olvidé de decirles que también está disponible en Internet. El autor escribió un Manual sobre Tecnología Educativa, y el texto que tienen que leer es el primer capítulo de ese libro: "La sociedad de la información, las tecnologías y la educación". Repito, sólo ese primer capítulo. Pueden verlo haciendo clic aquí.
Les dejo esta estrella con los conceptos clave del texto, así les sirve de luz al leer.
Esta estrella está hecha con el recurso Tagxedo que no pudimos usar el otro día, que permite trabajar con formas. Pueden ver la imagen de la estrella y acceder a ella haciendo clic aquí para interactuar con las etiquetas. De paso ven cómo van a quedar las nubes que hicieron en la última clase inserta en sus futuras blogs.



4. Luego de leer el texto deberán armar diapositivas de Power Point que resuman lo siguiente:
- Discursos de la sociedad de la información que identifica el autor
- Dos luces y dos sombras de las TICs mencionadas por el autor, a lo cual agregarán
- Una luz y una sombra de las TICs en la sociedad actual que no mencione el autor pero que ustedes observen o experimenten
- Tres problemas educativos que se generan en la sociedad actual
- Tres desafíos educativos propios de nuestros tiempos
- Una opinión personal sobre el texto

Quienes no se animen a armar un power point, van a armar las placas a mano. O sea, toman cada hoja como si fuera una diapositiva y allí van escribiendo, ¿si? Entonces, si hacen el Power Point, mándenselo a sus correos así los rescatamos el día de la clase. Los que no armen el archivo, traigan a la clase las hojas manuscritas.

Al armar las diapositivas, pueden tener en cuenta lo desarrollado en esta clase que filmó para otro curso, esta profesora cardura que les ha tocado , y que les puede servir.

Cualquier duda o problema, no duden en preguntar como respuesta a este mensaje. Estamos en contacto. Suerte y a trabajar!

FELICES PASCUAS para todos,

Magdalena


18 comentarios:

  1. Hola profe!
    En el primer intento obtuve un 80%, en el segundo me fue mejor tuve el 100% (hay que reconocer que había una gran ayudita).
    Yo prepararé el power point, estuve viendo el video de power point en youtube que colgó y la verdad que después de haber confeccionado y utilizado tantas veces este programa conocí mejores técnicas para aprovecharlo al máximo. Como dijo Ud. "tenemos tantas intuiciones que olvidamos las potencialidades", los ejemplos son muy validos, ya que las diapositivas son una guía y nos ayudan a no desvirtuarnos del tema que estamos tratando.
    Bueno por último no entendí bien eso de "Profesora cardura".

    Nos veremos la próxima clase!

    ResponderEliminar
  2. Profesora:

    Realice la actividad y obtuve 80% y luego 100%, no esta tan mal no????. Me gusto mucho realizar las nubes de etiquetas y el nuevo recurso "Voki" muy divertido e interesante ya que se lo podría utilizar de distintas formas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, Daniela, está muy bien, excelente! Qué bueno que te gustaron los recursos. Sí, hay miles de maneras de utilizarlos, así que podemos ir pensando en ello.
      Cordiales saludos y estamos en contacto,
      Magdalena

      Eliminar
  3. buenas noches profesora, realice la actividad y obtuve 100%, me gustaria saber como fue realizado o en que lenguaje la actividad, y sobre la animacion voki esta muy bueno , graciass.

    ResponderEliminar
  4. Hola Pedro! Excelente por la actividad! Esa actividad fue realizada con un recurso que se llama Hotpotatoes (http://hotpot.uvic.ca/) que se puede descargar gratuitamente y que también permite subir las actividades en el mismo servidor. Podemos aprender a armar actividades de este tipo, pueden irlo investigando.
    La animación la armé con otro recurso que se llama Voki: (www.voki.com) , se arma el avatar y se le pone voz. Seguimos hablando de ellos en la clase.
    Cordiales saludos y estamos en contacto!
    Magdalena

    ResponderEliminar
  5. buenas tarde profesora. estuve realizando la tarea sobre revoluciones industriales y obtuve un 60 % en el primer intento y con ayuda en dos cuadros ja. Muy bueno los recursos para trabajar y me gustaria saber como los realizo porque son bastantes practicos y entretenidos.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches profesora . estuve realizando la actividad de la revolución y me fue super bien tuve un puntaje de 100%..Creo que fue suerte de principiante jeje..muy bueno lo recurso y los animaciones..Gracias..

    ResponderEliminar
  7. hola profe.. %60 en el primer intento estoy aprobado je!

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes profe realice la primera actividad y me fue bien obtuve 100%. Creo que tuve suerte porque no podía ver bien las imágenes.

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes Profesora, en la actividad me fue bien obtuve 80% en el primer intento, por no leer bien (objeto y escena). La próxima vez, voy a leer ATENTAMENTE. Me gusto el video, es de gran ayuda, gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bien, chicos, a todos les fue bàrbaro! Como dice Noemì, a veces queremos hacer las actividades YA (como los chicos) y nos salteamos la lectura atenta de las consignas, asì que a no olvidar ese aspecto, eh? En breve haremos otra actividad parecida, esta vez sobre los nativos y los inmigrantes digitales...
      Saludos a todos y hasta el viernes!
      Magdalena

      Eliminar
  10. buenas gente... podría decir que me fue excelente (100%) ja ja ja ja ja ja bueno lo importante es hacer la actividad y no estaba muy complicado solo teníamos que observar y leer detenidamente cuales son las imágenes a relacionar... saludos a todos..

    ResponderEliminar
  11. Buen dia a todos! Saque en el 1er intento un 60% por no leer (objeto y escena) ja! Y en 2do saque 80% bueno tan mal no esta por hacerlo a las apuradas. Por no tomar como ejemplo lo que escribio Edzon jajaja Ahora sigo con la otra acitividad... Saludos!

    ResponderEliminar
  12. mi porcentaje fue de 80 % pero lo hicimos entre dos jajajaja

    ResponderEliminar
  13. hups!! saque el 80%.... esta buenísimo!!!! Saludos

    ResponderEliminar
  14. Muy interesante la actividad de la revolucion industrial, lastima la ayudita, le resta dificultad, ja, creo que con un poco de atención todos sacamos 100%. Muy util el recurso "voki" sobre todo para los timidos, que pueden expresarse a través de un avatar

    ResponderEliminar
  15. Buenos dias profe, me fue bien saque un 100%. Solo era cuestion de observar als imagenes, pasar el mouse sobre ellas y la respuesta estaba a la vista (je je), interesante los recursos utilizados en las actividades especialmente el de VOKI. Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Hola profe, en la actividad me fue bien, para mi lo importante creo no es el porcentaje sino aprender a observar bien las ayudas q nos da.
    la animacion voki esta muy interesante, ceativo para implementar con aquellos alumnos q no ven nada de interesante en aprender las tics.
    nos estamos encontrando este viernes, un abrazo.-

    ResponderEliminar