Hola chicos:
¿cómo están? Me imagino que avanzando con las presentaciones muy creativas que realizarán el viernes. En un rato les copio los requisitos de esa presentación por las dudas, porque ya todos los conocen.
Bueno, entonces les mando todos los contenidos que deben tener sus blogs-portafolios. Por favor, revisen que estén todos los elementos, porque deben tener TODOS para poder promocionar y/o regularizar la materia. Para quienes son técnicos informáticos:
* Descripción de su blog (Configuración / DEscripción)
* Mensaje de bienvenida: puede ser el primer mensaje (abajo de todo) o como texto en la columna lateral.
* Mensaje con la nube de etiquetas incrustada (no linkeada)
* Diapositivas de Power Point sobre el texto de Manuel Area Moreria
* Voki que hable de un objeto de la vida cotidiana que les resuelva problemas y explique porqué eso es tecnología (no voki que hable sobre cualquier cosa, que también puede estar, si quieren).
* Presentación de imágenes (con Picture Trail) sobre un contenidos que tendrían que enseñar (no con fotos de distintas situaciones, aunque esto también puede estar, si quieren).
* Línea de tiempo que muestre la evolución de las tecnologías de comunicación.
* Comentario sobre cómo les resultó el wikitrabajo.
* Resultados de las búsquedas del tesoro con todos los puntos desarrollados.
* Imagen o collage relacionados con la educación a distancia, trabajada con Photofunia, y comentario sobre porqué han elegido esa imagen.
* Gadget de etiquetas habilitado.
* Dos links hacia páginas relacionadas con las TICs en la educación (en la columna lateral: Gadget: lista de enlaces).
* Comentario final de la materia.
En el caso de los que no son informáticos: si pueden tener todo eso, mucho mejor. Pero si se complica, deberán tener:
- DEscripción del blog
- Mensaje con nube de etiquetas
- Mensaje con diapositivas del texto de Manuel Area
- Línea de tiempo con la evolución de las tecnologías de la comunicación
- Comentario sobre el wikitrabajo
- Resultados de la búsqueda del tesoro
- Imagen o collage relacionados con la educación a distancia, con la explicación de porqué la han elegido.
Por favor, no se atrasen con esto. En general van muy bien, deberían tratar de terminar todo hasta el viernes 15 preferentemente o hasta el lunes 18 a más tardar. Hay gente que aún no me ha enviado su dirección de mail.
Bueno, estamos en contacto! Saludos a todos, y me preguntan cualquier duda,
Magdalena
buen día profesora, me gustaría que recibe mi blog y me diga si le hace falta algo mas, en el caso de hipervinculo yo puse una pagina que utilizamos con mi compañero para preparar las clases de la materia practica III, es por eso va a ver unas publicidades en el blog y la aplicacion de picturetrail también la realice con marcas. hoy vamos a subir el trabajo el wikitrabajo, lo estamos terminando y tenemos un poco de problema para subirlo jajaj. el comentario final de la materia lo realizo en mi blog o en el suyo? gracias Saludos!!!!
ResponderEliminarPerdón profe,quise poner que revise mi blog y me diga si hace falta algo mas, no soy informático pero utilice todos los recursos que vimos en clases. saludos
ResponderEliminarHola Daniel!
ResponderEliminarMuy bien tu blog!!!!!! Sí, tenés un montón de recursos, y me alegra que los puedas estar aplicando a tus clases.
LO que te faltaría es:
- el diagrama de la Búsqueda del Tesoro (el punto final: un diagrama general de todos los temas desarrollados),
- en las imágenes de fotofunia que pusiste, poner porqué esa imagen se relaciona con la educación a distancia.
- Un comentario sobre el wikitrabajo
. Un comentario final sobre la materia (me olvidé de ponerlo en el listado).
Lo demás, perfecto!
Un cordial saludo y nos vemos a la tarde.
Magdalena
Profesora:
ResponderEliminarMi tema "El Inicio"
Surge una disyuntiva "cuando se da la instancia de que un proceso termina... por que inmediatamente otro inicia".
Es el sentimiento que se siente por solo el hecho de transcurrir determinados tiempos en nuestras vidas.
Este pasar por esta materia me llevo a ver estas herramientas con otros ojos, ya que al ser un profesional en informática veia a estos medios de comunicación como un conjunto de ordenes y procesos que otros no ven, y es en mi que al cambiar la mirada veo a estas herramientas como poderosas armas de educación, capacitación.
Siempre paso por mi mente realizar las aplicaciones y no depender los asistentes de edición que estan limitados en sus funciones, pero siempre existe el "pero", estas aplicaciones aun son lentas.
Para concluir me gusto descubrir las herramientas Web 2.0 desde otro enfoque.
buenas tarde profe!! creo que esta todo lo que usted pidió en la blog, me gustaría que me diera alguna devolución para saber si es correcto, muchas gracias.
ResponderEliminarHola Emanuel: sí, coincido en que son herramientas muy poderosas, y que con el tiempo van a surgir nuevas herramientas màs poderosas y cada vez más fáciles de usar.
ResponderEliminarJulio: sí, perfecta y lista tu blog. Luego te dejo allí mi comentario.
Un cordial saludo a los dos
Magdalena