Hola chicos:
mañana, viernes 1/6, los espero en la clase. Durante la primera parte vanos a estar en un aula y luego nos trasladaremos al laboratorio.
Veo que algunas blogs avanzan con las líneas de tiempo, y que algunos pocos han subido los resultados de sus búsquedas del tesoro y se han animado a trabajar con Prezi... MUY BIEN!!!!
Con respecto a las wikis, debo felicitar al grupo 1, concretamente a Raùl y Patricia, y a un comentario de Daniela. Las demás están desiertas y tristes, salvo en algunos casos en los que han colocado sus perfiles y alguna que otra página. Mañana me contarán los inconvenientes que están teniendo, y vemos cómo lo podemos resolver.
Para mañana les pido a todos que traigan una fotos de ustedes, digitalizada. Se la pueden mandar por mail y luego la rescatamos en el Laboratorio. Vamos a hacer una imagen con ella, luego tendrán que hacer algo parecido relacionados con la educación a distancia.
Nuestro tema de mañana es la educación a distancia. Los espero! Cordiales saludos a todos,
Magdalena
Esta es la blog de la materia "TICs en el Aula", del 2º año de la carrera de formación docente para técnicos de la UCASAL. Todos los alumnos están invitados a participar de ella y a abrir las puertas de la creativad y de la magia, tan relacionadas con nuestra asignatura. Y luego, serán invitados a convertirse en autores de esta blog!
jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Actividades pendientes
Estimados chicos:
entonces, las tareas que tenemos que ir haciendo hasta la próxima clase son:
* Elaborar la línea de tiempo con http://www.timerime.com . No es necesario que coloquen muchos eventos, con 6 o 7 Tecnologías para la comunicación importantes, es suficiente. No se olviden de llegar a las TICs, ¿no? Luego, la incrustan en su blog. Algunos ya lo hicieron y está muy bien!
* Ingresar en la wiki y realizar el wikitrabajo con sus compañeros.
* Finalizar la actividad de la Búsqueda del Tesoro, realizando el diagrama. Luego, subir el archivo a Scribd o a Slideshare e insertarlo en el blog. Los que faltaron a la última clase también deben hacerlo, la dirección de la actividad es esta . Bajen el archivo que se encuentra al final de la página: ese es el que tienen que completar.
Quedamos en contacto, muchos saludos a todos,
Magdalena
entonces, las tareas que tenemos que ir haciendo hasta la próxima clase son:
* Elaborar la línea de tiempo con http://www.timerime.com . No es necesario que coloquen muchos eventos, con 6 o 7 Tecnologías para la comunicación importantes, es suficiente. No se olviden de llegar a las TICs, ¿no? Luego, la incrustan en su blog. Algunos ya lo hicieron y está muy bien!
* Ingresar en la wiki y realizar el wikitrabajo con sus compañeros.
* Finalizar la actividad de la Búsqueda del Tesoro, realizando el diagrama. Luego, subir el archivo a Scribd o a Slideshare e insertarlo en el blog. Los que faltaron a la última clase también deben hacerlo, la dirección de la actividad es esta . Bajen el archivo que se encuentra al final de la página: ese es el que tienen que completar.
Quedamos en contacto, muchos saludos a todos,
Magdalena
viernes, 18 de mayo de 2012
Clase de hoy
Hola chicos:
hoy los espero en la clase, directamente en el Laboratorio. Vamos a trabajar allí con una actividad, vamos a armar la lìnea de tiempo, y pueden aprovechar para realizar todas las consultas relacionadas con sus blogs y con las wikis.
Cordiales saludos,
Magdalena
hoy los espero en la clase, directamente en el Laboratorio. Vamos a trabajar allí con una actividad, vamos a armar la lìnea de tiempo, y pueden aprovechar para realizar todas las consultas relacionadas con sus blogs y con las wikis.
Cordiales saludos,
Magdalena
domingo, 13 de mayo de 2012
Clases, placas, Facebook
Hola chicos!
¿cómo están? Espero que muy bien para comenzar una nueva semana!
Seguramente ya se enteraron de que cambiaron las fechas de clases, debido al feriado del 25; así que vamos a tener tres clases más: este viernes 18, el 1 y el 15 de junio. Entonces, nos organizamos así:
- vayan avanzando con el wikitrabajo. Van a tener hasta el 1 de junio para terminarlo, aunque si lo terminan antes mejor.
- Este viernes vamos a hacer un trabajo en el Laboratorio, relacionado con las características de las TICs como recursos didácticos. También vamos a armar la línea de tiempo y la vamos a insertar en el blog.
- El 1 de junio dedicaremos la clase a la Educación a Distancia y a conocer algún otro recurso de la web 2.0.
- El 15 de junio haremos la evaluación con la misma consigna que ya tienen. El tiempo máximo para la presentación/teatralización/etc. de cada grupo será de 20 minutos. NO VALE PASARSE DE ESTE TIEMPO!!!!
- Creé un grupo en Facebook que se llama Grupo de Técnicos y Docentes. A todos los que me agregaron como amigos ya los incluí en el grupo y allí les dejé un video para que opinemos acerca del mismo. De paso, vamos viendo posibles utilizaciones didácticas de esta red social. Envié solicitudes de amistad a varios de ustedes que fui encontrando "por ahí", acéptenme así los puedo agregar al grupo y nos encontramos todos allí, ¿si? Soy Clases Tics.
- Les dejo las diapositivas de las dos últimas clases. No subí exactamente las que utilizamos en las dos últimas clases porque tenía ya subidas algunas con los mismos contenidos que usé en otros cursos y clases, así que igual sirven.
Seguimos en contacto! Saludos a todos y buena semana!!!!
Magdalena
¿cómo están? Espero que muy bien para comenzar una nueva semana!
Seguramente ya se enteraron de que cambiaron las fechas de clases, debido al feriado del 25; así que vamos a tener tres clases más: este viernes 18, el 1 y el 15 de junio. Entonces, nos organizamos así:
- vayan avanzando con el wikitrabajo. Van a tener hasta el 1 de junio para terminarlo, aunque si lo terminan antes mejor.
- Este viernes vamos a hacer un trabajo en el Laboratorio, relacionado con las características de las TICs como recursos didácticos. También vamos a armar la línea de tiempo y la vamos a insertar en el blog.
- El 1 de junio dedicaremos la clase a la Educación a Distancia y a conocer algún otro recurso de la web 2.0.
- El 15 de junio haremos la evaluación con la misma consigna que ya tienen. El tiempo máximo para la presentación/teatralización/etc. de cada grupo será de 20 minutos. NO VALE PASARSE DE ESTE TIEMPO!!!!
- Creé un grupo en Facebook que se llama Grupo de Técnicos y Docentes. A todos los que me agregaron como amigos ya los incluí en el grupo y allí les dejé un video para que opinemos acerca del mismo. De paso, vamos viendo posibles utilizaciones didácticas de esta red social. Envié solicitudes de amistad a varios de ustedes que fui encontrando "por ahí", acéptenme así los puedo agregar al grupo y nos encontramos todos allí, ¿si? Soy Clases Tics.
- Les dejo las diapositivas de las dos últimas clases. No subí exactamente las que utilizamos en las dos últimas clases porque tenía ya subidas algunas con los mismos contenidos que usé en otros cursos y clases, así que igual sirven.
Seguimos en contacto! Saludos a todos y buena semana!!!!
Magdalena
Sanchoy Area
View more PowerPoint from porqueleer
Recursosdidacticos
View more PowerPoint from porqueleer
jueves, 10 de mayo de 2012
Clase de mañana
Hola chicos!
bueno, mañana nos vemos en la clase.
El tema que vamos a tratar va a ser : los recursos didáccticos.
Luego, vamos a hablar de las wikis y de una actividad sobre la educación a distancia que haremos luego, porque el 25 es feriado...
También vamos a armar la línea de tiempo de las tecnologías de la comunicación. Les dejo una línea breve sobre nuestro curso, para que vayan pensando en la herramienta.
Felicitaciones a todos los que opinaron del cuento!!!! Lo retomamos en la clase.
Saludos a todos y hasta mañana!
Magdalena
bueno, mañana nos vemos en la clase.
El tema que vamos a tratar va a ser : los recursos didáccticos.
Luego, vamos a hablar de las wikis y de una actividad sobre la educación a distancia que haremos luego, porque el 25 es feriado...
También vamos a armar la línea de tiempo de las tecnologías de la comunicación. Les dejo una línea breve sobre nuestro curso, para que vayan pensando en la herramienta.
Felicitaciones a todos los que opinaron del cuento!!!! Lo retomamos en la clase.
Saludos a todos y hasta mañana!
Magdalena
jueves, 3 de mayo de 2012
Cuento breve : sus opiniones
Hola chicos:
¿Cómo están? Espero que muy bien!
Ahora les propongo que leamos este cuento breve de Marco Denevi, un escritor argentino. El cuento se llama "Apocalipsis". Y luego de leerlo podemos compartir sus opiniones e ideas sobre estos aspectos:
- ¿Por qué el cuento se llama "Apocalipsis"?
- ¿Quién es el narrador del cuento, es decir, quién lo cuenta?
- El autor, ¿es tecnófilo o tecnófobo? ¿Por qué?
- ¿Crees que algo como lo que se relata podría llegar a suceder?
- Si algo así sucediera... ¿qué cosas de la raza humana extrañarías? (sean creativos...)
- ¿Te gustó el cuento o no? ¿Por qué?
Va el cuento:
Apocalipsis
por Marco Denevi
¿Cómo están? Espero que muy bien!
Ahora les propongo que leamos este cuento breve de Marco Denevi, un escritor argentino. El cuento se llama "Apocalipsis". Y luego de leerlo podemos compartir sus opiniones e ideas sobre estos aspectos:
- ¿Por qué el cuento se llama "Apocalipsis"?
- ¿Quién es el narrador del cuento, es decir, quién lo cuenta?
- El autor, ¿es tecnófilo o tecnófobo? ¿Por qué?
- ¿Crees que algo como lo que se relata podría llegar a suceder?
- Si algo así sucediera... ¿qué cosas de la raza humana extrañarías? (sean creativos...)
- ¿Te gustó el cuento o no? ¿Por qué?
Va el cuento:
por Marco Denevi
La extinción de la raza de los hombres se sitúa
aproximadamente a fines del siglo XXXII. La cosa ocurrió así: las máquinas
habían alcanzado tal perfección que los hombres ya no necesitaban comer, ni
dormir, ni hablar, ni leer, ni pensar, ni hacer nada. Les bastaba apretar un botón
y las máquinas lo hacían todo por ellos. Gradualmente fueron desapareciendo
las mesas, las sillas, las rosas, los discos con las nueve sinfonías de
Beethoven, las tiendas de antigüedades, los vinos de Burdeos, las golondrinas,
los tapices flamencos, todo Verdi, el ajedrez, los telescopios, las catedrales góticas,
los estadios de fútbol, la Piedad de Miguel Ángel, los mapas de las ruinas del
Foro Trajano, los automóviles, el arroz, las sequoias gigantes, el Partenón. Sólo
había máquinas. Después, los hombres empezaron a notar que ellos mismos iban
desapareciendo paulatinamente y que en cambio las máquinas se multiplicaban.
Bastó poco tiempo para que el número de máquinas se duplicase. Las máquinas
terminaron por ocupar todos los sitios disponibles. No se podía dar un paso ni
hacer un ademán sin tropezarse con una de ellas. Finalmente los hombres fueron
eliminados. Como el último se olvidó de desconectar las máquinas, desde
entonces seguimos funcionando.
Los espero! Saludos a todos,
Magdalena
martes, 1 de mayo de 2012
Hola chicos:
MUY FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!!! Festejen, que estudiar es un gran trabajo, además de su trabajos habituales, y celebremos que tenemos la oportunidad de trabajar!!!
Entonces, les resumo las tareas que debemos ir teniendo listas:
A. En la blog debemos añadir:
1. las diapositivas de Power Point sobre el texto de Manuel Area. En esta clase les explico cómo subir las diapositivas a Slideshare y enlazarlas al blog, pero es lo mismo que les expliqué en la última clase.
2. Un voki que explique qué objeto de la vida cotidiana que les resuelva problemas eligen y porqué eso es tecnología (la computadora no es elegible, eh?). Para ello van a www.voki.com, crean su avatar y le colocan voz.
3. Una presentación de imágenes destinadas a introducir a sus alumnos en algún tema que deben enseñarles. Pueden hacer la presentación con: www.picturetrail.com
Tengan al día sus blogs, así luego no se les junta todo. Pueden mandarme sus direcciones así las voy enlazando y se visitan unos a otros.
También pueden probar en el blog la habilitación de etiquetas (Diseño - Añadir Gadget - Etiquetas) y crear una lista de vínculos con enlaces hacia otras páginas y sitios (Diseño - Añadir Gadget - Lista de vínculos). Fíjenese en las clases en las que explico cómo armar el blog, tienen esto explicado.
Por favor, los que no son informáticos no se asusten ni se desesperen: con tal de que añadan a sus blogs las diapositivas del texto, es suficiente. Pero lo ideal es que intenten hacer todo, ¿si? Pero tranquilos...
B. A esta altura TODOS debemos haber participado del debate sobre Prensky. Los que no lo han hecho, por favor, ponerse al día.
C. La clase que viene vamos a elaborar la línea de tiempo sobre la evolución de la Tecnologías de la Comunicación. Entonces, fíjense en las diapositivas que les puse en la blog que muestra esto. También busquen alguna página, sitio o recurso en Internet que explique esta evolución y que les parezca OK y traigan a la próxima clase más o menos diseñada la línea de tiempo para hacerla con la herramienta Timerime.
D. La clase que viene vamos a abordar el tema de los recursos didácticos, y vamos a preparar todo lo referente al wiki trabajo. Para él, tenemos que organizarnos en grupos de 6 personas. Entonces, una opción es que los organice yo. Si no, pueden organizarse ustedes, pero tienen que hacerme llegar el nombre de los integrantes del grupo hasta el día miércoles 9 de mayo. Si no, yo armo los grupos. Mándenme los nombres a mi mail: magda_colombo@yahoo.com.
E. Nos quedan muy pocas clases porque nos toca el feriado del 25 de mayo, así que a la educación a distancia la vamos a tener que estudiar "a distancia". Luego les explico.
En unos días les propongo la actividad con un cuento breve sobre la tecnología, así que manténganse al tanto y los espero! No duden en comunicarse y hacer llegar todas sus dudas!
Cordiales saludos,
Magdalena
MUY FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!!! Festejen, que estudiar es un gran trabajo, además de su trabajos habituales, y celebremos que tenemos la oportunidad de trabajar!!!
Entonces, les resumo las tareas que debemos ir teniendo listas:
A. En la blog debemos añadir:
1. las diapositivas de Power Point sobre el texto de Manuel Area. En esta clase les explico cómo subir las diapositivas a Slideshare y enlazarlas al blog, pero es lo mismo que les expliqué en la última clase.
2. Un voki que explique qué objeto de la vida cotidiana que les resuelva problemas eligen y porqué eso es tecnología (la computadora no es elegible, eh?). Para ello van a www.voki.com, crean su avatar y le colocan voz.
3. Una presentación de imágenes destinadas a introducir a sus alumnos en algún tema que deben enseñarles. Pueden hacer la presentación con: www.picturetrail.com
Tengan al día sus blogs, así luego no se les junta todo. Pueden mandarme sus direcciones así las voy enlazando y se visitan unos a otros.
También pueden probar en el blog la habilitación de etiquetas (Diseño - Añadir Gadget - Etiquetas) y crear una lista de vínculos con enlaces hacia otras páginas y sitios (Diseño - Añadir Gadget - Lista de vínculos). Fíjenese en las clases en las que explico cómo armar el blog, tienen esto explicado.
Por favor, los que no son informáticos no se asusten ni se desesperen: con tal de que añadan a sus blogs las diapositivas del texto, es suficiente. Pero lo ideal es que intenten hacer todo, ¿si? Pero tranquilos...
B. A esta altura TODOS debemos haber participado del debate sobre Prensky. Los que no lo han hecho, por favor, ponerse al día.
C. La clase que viene vamos a elaborar la línea de tiempo sobre la evolución de la Tecnologías de la Comunicación. Entonces, fíjense en las diapositivas que les puse en la blog que muestra esto. También busquen alguna página, sitio o recurso en Internet que explique esta evolución y que les parezca OK y traigan a la próxima clase más o menos diseñada la línea de tiempo para hacerla con la herramienta Timerime.
D. La clase que viene vamos a abordar el tema de los recursos didácticos, y vamos a preparar todo lo referente al wiki trabajo. Para él, tenemos que organizarnos en grupos de 6 personas. Entonces, una opción es que los organice yo. Si no, pueden organizarse ustedes, pero tienen que hacerme llegar el nombre de los integrantes del grupo hasta el día miércoles 9 de mayo. Si no, yo armo los grupos. Mándenme los nombres a mi mail: magda_colombo@yahoo.com.
E. Nos quedan muy pocas clases porque nos toca el feriado del 25 de mayo, así que a la educación a distancia la vamos a tener que estudiar "a distancia". Luego les explico.
En unos días les propongo la actividad con un cuento breve sobre la tecnología, así que manténganse al tanto y los espero! No duden en comunicarse y hacer llegar todas sus dudas!
Cordiales saludos,
Magdalena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)